jueves, 1 de agosto de 2013

Explicar los cuidados que se deben tener con la electricidad

Cuidados con la electricidad
• Nunca toques cables con tu cuerpo o con objetos, dado que pueden no 
estar aislados o la aislación puede estar dañada, recuerda que el cuerpo 
humano es un conductor de electricidad.  
• Mantenete alejado de cables eléctricos y de cualquier objeto que los 
toque.  
• Si construís un barrilete, que sea con materiales no conductores, en 
caso contrario la electricidad podría  fluir por tu cuerpo, si por ejemplo 
tocás algún cable.  
• Mantené secos los objetos que uses en la cercanía de fuentes de 
electricidad o para manejar aparatos que utilizan electricidad, recuerda 
que el agua es un buen conductor.  
• Nunca trepes a postes de alumbrado, o árboles en su cercanía, etc.  
• No juegues con objetos voladores en  la lluvia o tormenta. La sogas 
mojadas transmiten la electricidad.  
• No trepes a árboles por los que pasan cables.  
• Los equipos eléctricos deben estar lejos del agua, sea esta proveniente 
de la lluvia, el equipo de riego,  suelo húmedo, piletas de natación, 
bañaderas, etc.  
• Cuando tengas que usar equipo eléctrico al aire libre, como por ejemplo 
una cortadora de césped eléctrica, asegurate que estén aprobados para 
su uso en el exterior.  
• Los enchufes de exterior deben tener una tapa protectora a prueba de 
agua y deben tener circuitos de protección contra el choque eléctrico.  
• Todos los enchufes deben ser de tres patas con la tierra conectada.  
• Cuidado con las cercas metálicas, pueden estar electrificadas.  
• Nunca pongas tus dedos o algún objeto en los enchufes; éstos sólo 
deben ser usados para conectar equipos eléctricos.  
• Cuando desenchufes un equipo, no lo hagas tirando del cable, hacelo 
utilizando el enchufe.  
• No uses equipo eléctrico cuando estés mojado o descalzo.  
• No conectes muchos equipos a un solo enchufe.  
• Tené cuidado con los cables y enchufes dañados: podría estar roto el 
plástico aislante.  
• No debe haber cables eléctricos por debajo de alfombras o que crucen 
una puerta.  
• No coloques más de un triple por enchufe.  
• No utilices alargues. 
• Nunca pongas tus dedos o algún objeto en los enchufes; éstos sólo 
deben ser usados para conectar equipos eléctricos.  
• Cuando desenchufes un equipo, no lo hagas tirando del cable, hacelo 
utilizando el enchufe.  
• No uses equipo eléctrico cuando estés mojado o descalzo.  
• No conectes muchos equipos a un solo enchufe.  
• Tené cuidado con los cables y enchufes dañados: podría estar roto el 
plástico aislante.  

• No debe haber cables eléctricos por debajo de alfombras o que crucen 
una puerta.  
• No coloques más de un triple por enchufe.  



1 comentario: