La electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos resultantes de la distribución de cargas
eléctricas en reposo, esto es, del campo electrostático.
La electrostática es el estudio de los fenómenos asociados a los cuerpos cargados en reposo. Como se describe por la ley de Coulomb, estos cuerpos ejercen fuerzas entre sí. Su comportamiento se puede analizar en términos de la idea de un campo eléctrico que rodea cualquier cuerpo cargado, de manera que otro cuerpo cargado colocado dentro del campo estará sujeto a una fuerza proporcional a la magnitud de su
carga y de la magnitud del campo en su ubicación.
La electrodinámica consiste en el movimiento de un flujo de cargas eléctricas
que pasan de una molécula a otra, utilizando como medio de desplazamiento un
material conductor como, por ejemplo, un metal.
Para poner en movimiento las cargas eléctricas o de electrones, podemos utilizar
cualquier fuente de fuerza electromotriz (FEM), ya sea de naturaleza química
(como una batería) o magnética (como la producida por un generador de
corriente eléctrica), aunque existen otras formas de poner en movimiento
las cargas eléctricas.
Cuando aplicamos a cualquier circuito eléctrico una diferencia de potencial,
tensión o voltaje, suministrado por una fuente de fuerza electromotriz,
las cargas eléctricas o electrones comienzan a moverse a través del circuito
eléctrico debido a la presión que ejerce la tensión o voltaje sobre esas cargas,
estableciéndose así la circulación de una corriente eléctrica cuya intensidad
de flujo se mide en amper (A).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario